Las subidas de los precios inmobiliarios más intensas, en comparación con enero de 2015, se están produciendo en Las Palmas de Gran Canaria (6,01%), Barcelona (5,95%) y Madrid (5,10%), según el último informe mensual de pisos.com . Por otro lado, las que más bajan son Córdoba (-9,75%), Lleida (-9,45%) y Lugo (-8,61%). Ordenando las capitales de provincia por precio, Donostia-San Sebastián es la más cara, con 4.038 euros por metro cuadrado. Le siguen Barcelona (3.283 €/m²) y Bilbao (3.024 €/m²). La capital de Ávila cierra la tabla con 977 euros por metro cuadrado. Otras capitales de provincia económicas son Cuenca (1.003 €/m²) y Huelva (1.129 €/m²).
En cuanto a las regiones, las más caras en enero de 2016 son País Vasco (2.796 €/m²), Baleares (2.088 €/m²) y Madrid (2.041 €/m²), y las más baratas son Castilla-La Mancha (968 €/m²), Extremadura (1.118 €/m²) y Murcia (1.172 €/m²). Interanualmente, los repuntes más llamativos tienen lugar en Baleares (1,72%), Madrid (1,08%) y Canarias (0,78%), registrándose los ajustes más intensos en Galicia (-8,14%), Comunidad Valenciana (-6,59%) y Navarra (-5,68%).
Respecto a las provincias, los incrementos más abultados de un año a otro se localizan en Baleares (1,72%), Las Palmas (1,53%) y Santa Cruz de Tenerife (1,47%). Las bajadas más pronunciadas en este periodo las arrojan A Coruña (-9,84%), Pontevedra (-8%) y Ourense (-6,29%). En la clasificación de las provincias por precio, la primera posición en enero de 2016 es para Guipúzcoa, con 3.176 euros por metro cuadrado. Le siguen Vizcaya (2.779 €/m²) y Álava (2.178 €/m²). En el lado opuesto se encuentra Cuenca, que cierra la clasificación con 675 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas son Ciudad Real (803 €/m²) y Ávila (832 €/m²).